Texto Daniel Rosa
Los vinos rosados argentinos fueron históricamente los “patitos feos” de la vitivinicultura argentina, pero hoy están a la par de los grandes tintos y blancos de nuestro país.
Hubo un tiempo que no fue hermoso para nuestros rosados y su calidad dejaba bastante que desear. Por entonces, su elaboración era la simple mezcla de vino tinto y blanco o de la sobra de la sangría de un vino tinto. Hoy, son vinos que descuellan en las góndolas, pensados para brillar desde los viñedos.
Les presentamos 6 rosados para enamorarte
Nuri
Este es el vino que homenajea a la mujer de unos de los próceres de la enología argentina, Alfredo Roca. Se trata de un rosado de Malbec con un pequeño aporte de Sangiovese. Nuri enamora desde su botella -que se asemeja a la de un fino perfume- hasta su contenido, ya que huele a delicadas flores y frutos rojos. Al tomarlo es fresco y elegante.
Perfecto para regalar a esa dama que se dificulta conquistar.
Jardín Enchanté
Para vivir un cuento de hadas aparece la nueva maravilla de Ernesto Catena: el creador de vinos que regala sensaciones. En esta oportunidad, la magia viene en una bella botella de 500 con tapita corona, que la hace bien práctica para llevar a cualquier reunión. En este “jardín encantado” verás un color rosa suave, olerás a rosas y jazmines que juegan con frutillas y frambuesas.
Perfecta para poner en la conservadora playera.
Melipal Rosé
Con uvas nacidas en el terruño de Agrelo, Mendoza, la Bodega Melipal crea este vino rosado íntegramente de parras de Malbec, cosechadas a unos 980 mts. sobre el mar. Sus uvas se maceran entre 12 y 18 horas para lograr su color rosa intenso con destellos fucsias. Al olerlo, se destacan las frutillas, cerezas y algo de pomelo.
Para los que gustan los rosados intensos.
Hey Rosé
Como salida de una historieta, nace la heroína del Malbec: una sexy enmascarada creada por uno de los jóvenes enólogos más prestigiosos de argentina, Matías Riccitelli. Al grito de “¡Hey rosé!”, nuestra heroína te invita a degustar una copa que seduce desde su color salmón rosado, pasando por su perfume cítrico y floral; hasta su fresca boca, donde se vuelven a destacar las notas cítricas. Un 100% Malbec que junta lo mejor de Perdriel, Luján de Cuyo, y Gualtallary, en el Valle de Uco.
Ideal para invitar a un amigo a charlar junto a unas ricas tapas.
Osado
La bodega Santa Julia decidió vinificar un rosado de Syrah, que ofrece: a los ojos un color rosa pálido, a la nariz un aroma a frutillas y frambuesas; y a la boca un sabor a delicadas frutas.
Viene muy bien para sorprender a amigos prejuiciosos.
Vuelà
Con un marcado acento francés y de la mano del reconocido enólogo François Lurton, dueño de un largo linaje vitivinícola en Burdeos Francia, llega el rosado orgánico de Pinot Gris. Esta variedad naturalmente regala suavidad, frescura y elegancia; y eso es lo que sucede con el Vuelà de Bodega Piedra Negra que a los ojos se muestra rosado con destellos brillantes.
Recomendable para cualquier picnic.
Los comentarios estan cerrados.